Masías

Facebook
Twitter
Youtube
Flickr
Google+
Pinterest
RSS

En toda la comarca de Gúdar-Javalambre es fácil ver en el paisaje cultural una casa o conjunto de casas de campo que están rodeadas de tierras de cultivo, es lo que denominamos Masías.

En el Vispal, sus alrededores y como en muchos sitios sufrieron un despoblamiento en los años 60 y 70 del siglo XX. En la actualidad, a pesar de haber muchas menos que hace un siglo, podemos ver que algunas, en mejor o peor estado,  siguen habitadas o las han convertido en negocio, gozando de una tranquilidad y de un paisaje que les rodea.

Aquí añadimos un enlace de su situación y nombramos algunas que podemos disfrutas en el Vispal y sus alrededores;

Visor del Instituto Geográfico Nacional

 

LA MOLINETA: bajando por una senda conocida como “la calleja” llegamos a la antigua fabrica de mantas, cogemos la pista a mano izquierda y a unos cinco minutos caminando ya podemos ver la antigua masía, solo nos queda cruzar el puente y disfrutar del paisaje y del rio que hay alrededor.

Coordenadas: Latitud 40º 16' 41,35'' N ; Longitud 0º 30' 46,52'' W

 

MAS DEL RETOR: dirección el lavadero, bajamos hasta llegar casi a la fuentica y entonces nos desviamos a la izquierda y continuando esa senda montaña arriba llegamos a la masía y todos sus prados.

Coordenadas: Latitud  40º 16' 20,49'' N ; Longitud  0º 31' 15,75'' W

 

LAS TORRECILLAS: a unos 4 kilómetros del inicio de la pista de entrada al Vispal desde la carretera  A-1701, hay una pista a mano izquierda  que nos acerca.

 Coordenadas: Latitud  40º 17' 20,17'' N ; Longitud  0º 30' 50,34'' W

 

MAS DE LOS ARCOS: al lado de la pista que da entrada al Vispal desde la carretera  A -1701.

Coordenadas: Latitud  40º 17' 36,62'' N ; Longitud  0º 33' 11,59'' W

 

MAS DE LA BARRETINA: al lado de la pista que da entrada al Vispal desde la carretera  A -1701 y poco antes de ver el pueblo.

Coordenadas: Latitud  40º 16' 49,78'' N ; Longitud  0º 31' 29,67'' W

 

MASÍA DE VALDELOSAS: a unos 4 kilómetros del inicio de la pista desde la carretera  A-1701 hay una pista a mano derecha que nos acerca.

Coordenadas: Latitud 40º 16' 45,49'' N ; Longitud 0º 32' 42,35'' W

 

CASA ANDREA: 

Coordenadas: Latitud  40º 16' 24,71'' N  ; Longitud  0º 32' 37,55'' W

 

MAS DE RIOS:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 56,43'' N  ; Longitud  0º 33' 10,71'' W

 

MAS DE LOS COLLADOS:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 21,65'' N  ; Longitud  0º 33' 14,79'' W

 

MASÍA DE LAS NOGUERAS:         

Coordenadas: Latitud  40º 15' 14,93'' N  ; Longitud  0º 30' 5,32'' W

MOLINO VIEJO: 

Coordenadas: Latitud  40º 15' 10,95'' N  ; Longitud  0º 29' 42,26'' W

MAS DE LAS SERRERÍAS:

Coordenadas: Latitud  40º 14' 32,35'' N  ; Longitud  0º 30' 59,51'' W

MASÍA DE LA PEÑA: 

Coordenadas: Latitud  40º 14' 49,49'' N  ; Longitud  0º 30' 10,45'' W

MAS DE TABAS:

Coordenadas: Latitud  40º 14' 9,72'' N  ; Longitud  0º 30' 26,44'' W

MASÍA DE LA CINGLA:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 9,28'' N  ; Longitud  0º 30' 48,22'' W

MASÍA DEL PLANO:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 17,26'' N  ; Longitud  0º 31' 6,84'' W

MAS DE MORRILLA:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 31,44'' N  ; Longitud  0º 31' 54,46'' W

MAS DEL DESMADOR:

Coordenadas: Latitud  40º 15' 14,93'' N  ; Longitud  0º 30' 5,32'' W

 

Bibliografía:

  • Gúdar-Javalambre. Rutas CAI por Aragón. Prames. 2004

 

Pin It
Email

El Vispal

  • Fotos
  • Lo último de lo último
    • Imágenes de las Fiestas del Vispal
    • Fiestas Castelvispal 2014
    • Concurso de fotografía
  • El pueblo
    • Situación y Accesos
    • Iglesia
    • Historia
  • El entorno
    • Masías
    • Rutas por el Vispal
    • Otros parajes de interés
  • Fiestas
  • Social






El Vispal 2014. Contacto
Contenido bajo licencia copyleft.

Volver arriba